Todo sobre nuestro equipo
Pedir ayuda es el primer y más importante paso para lograr un cambio
Tabarca Psicología nació en 2018 con un doble propósito: el primero, ofrecer terapia psicológica a personas que necesitan ayuda a nivel emocional. El segundo, crear un espacio donde compartir nuestros conocimientos sobre Psicología a diferentes colectivos, empresas y asociaciones.


Tabarca
Tabarca Psicología nació en 2018 con un doble propósito: el primero, ofrecer terapia psicológica a personas que necesitan ayuda a nivel emocional. El segundo, crear un espacio donde compartir nuestros conocimientos sobre Psicología a diferentes colectivos, empresas y asociaciones.




Amparo Torralba Pradas
Amparo es fundadora y codirectora de Tabarca además de psicóloga con habilitación sanitaria. La base de su trabajo a lo largo de los más de 20 años de profesión es construir una terapia personalizada y específica para cada paciente. Licenciada en Psicología por la Universidad Jaume I desarrolló una exhaustiva formación en numerosos cursos, a nivel nacional e internacional, de especialización en tratamientos basados en la evidencia para poder ofrecer la mejor atención terapéutica a sus pacientes.
Al terminar sus estudios realizó una estancia clínica en el Hospital Gregorio Marañon (Madrid) que le otorgó aprendizaje y visión integradora. Durante su amplia experiencia ha participado en ponencias, comunicaciones y realización de posters científicos en diferentes congresos nacionales.
A partir de aquí, su trayectoria laboral la ha desempeñado fundamentalmente en el día a día ayudando a personas en su gestión emocional, problemas en las relaciones afectivas o dificultades personales en diferentes ámbitos.
Ha participado como docente en el máster internacional de la Universidad CEU San Pablo para alumnos con Necesidades Educativas Especiales en diferentes ediciones. Colabora en la emisora Onda Cero desde hace más de 15 años en el programa “Más de Uno” en Castellón ofreciendo a la audiencia respuestas a las dudas y preguntas que surgen en el ámbito de la psicología.
Si conoces a Amparo a nivel personal sabes que es cálida, entregada y muy honesta con el ejercicio de su profesión. Cree firmemente en la terapia como un intercambio y un aprendizaje entre personas que tienen un compromiso en común: trabajar en equipo para lograr el mejor resultado.


Cristian Castellano Badenas
Cristian es fundador y codirector de Tabarca además de psicólogo con habilitación sanitaria. Lleva 12 años trabajando en la clínica privada y ayudando a todos sus pacientes a gestionar sus emociones, y por lo tanto, a mejorar su calidad de vida.
Se ha especializado en el área de Psicología clínica en adultos y en Bienestar Emocional tratando todo tipo de problemas emocionales siendo experto en el enfoque transdiagnóstico y en terapia cognitivo conductual. Además, también estudió el máster en población Infantojuvenil para así poder ayudar tanto a grandes como a pequeños.
En paralelo a la clínica privada, cuenta con una gran trayectoria en el área de formación impartiendo más de 600 horas de charlas formativas y talleres en todos los ámbitos de la psicología (inteligencia emocional, técnicas de resolución de conflictos, trabajo en equipo, necesidades educativas especiales, psicología afirmativa, entre otras).
Cristian siempre os recibe con una sonrisa, es un optimista inteligente, intenta hacer sentir que nuestro gabinete es como estar en casa y generar un clima de confianza ideal para sentiros en buenas manos.


Ester Antolí Meseguer
Ester es una de las fundadoras y codirectoras de Tabarca y lleva casi 18 años trabajando como psicóloga tanto en el ámbito público como privado.
Estudió Psicología en la @ujiuniversitat y comenzó su especialización realizando un máster en atención temprana y psicología infanto-juvenil en @adeituv, en Valencia, y después completó su formación clínica con el máster de Neuropsicología, Salud y Psicopatología de la UJI.
Su trayectoria laboral comenzó en el área de la psicología infantil, pero después trabajó en el ámbito de la intervención en crisis con víctimas de violencia de género, a través del acompañamiento a juicios y de la intervención psicológica en el centro mujer. Años más tarde comenzó su andadura en la clínica privada atendiendo niños, adolescentes, padres, adultos y mayores, formándose en todo tipo de intervenciones desde un punto de partida cognitivo-conductual y ampliando sus conocimientos con terapias de tercera generación (mindfulness, ACT, protocolo transdiagnóstico, DBT, STEPPS,…).
A día de hoy continúa ampliando sus conocimientos y estudiando sobre feminismo, no monogamias consensuadas e intervención en trauma… sus ganas de aprender son inagotables ya que “el estudio y el conocimiento son la base de las intervenciones que funcionan”.
Ester es una persona cercana, con unas genuinas ganas de ayudar y con una gran capacidad de trabajo en equipo. Además, colabora junto con Amparo Torralba, en una sección semanal sobre Psicología del programa “Más de uno Castellón” de @ondacerocastellon


Raquel Muñoz Navarro
Raquel es Licenciada en Psicología, con especialización en Trastornos Emocionales, específicamente en Trastornos de Ansiedad, y en terapia infanto-juvenil.
Con una experiencia de 8 años como orientadora en un centro de estudios, ha realizado evaluaciones psicopedagógicas, orientación escolar a padres y coordinación con el equipo de profesores.
Además, cuenta con formación en terapia de grupo Gestalt y en Mindfulness terapéutico. Su enfoque profesional abarca la intervención en casos clínicos de niños, adultos, adolescentes y parejas.
Además, es creadora de Viajes Alma Libre, la primera agencia de viajes de crecimiento personal en España, con la que colabora con colegios en Marruecos aportando material escolar y sanitario, demostrando su compromiso con el desarrollo humano y la ayuda social.
A Raquel le caracterizan la empatía, cercanía y la profesionalidad, lo que le permite dotar a sus pacientes de herramientas prácticas para la gestión emocional, contribuyendo así al desarrollo de su bienestar. No para de aprender y crecer tanto a nivel personal como profesional, por lo que está siempre lista para enfrentar nuevos desafíos y seguir impactando positivamente en la vida de los demás.


Lara Maza de Lizana
Lara es psicóloga sanitaria y ha desarrollado su actividad profesional en la unidad de conductas adictivas del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona así como pasando consulta en el ámbito de la psicología privada.
Lara se ha especializado en el área infanto-juvenil tratando trastornos del neurodesarrollo, dificultades de aprendizaje, problemas afectivos, de ansiedad y de conducta, ofreciendo orientación a familias sobre crianza y resolución de conflictos familiares, así como proporcionando asesoramiento a colegios e institutos con el fin de facilitar la comprensión de los rasgos y dificultades de los alumnos, la convivencia y su aprendizaje.
En cuanto al área de psicología de adultos, se ha especializado en abordar terapia individual enfocada a trastornos emocionales formándose en el enfoque transdiagnóstico.
A parte de lo interesante que es su currículum, Lara es una persona muy próxima cuyo impulso se basa en la ayuda constante a las personas que atiende y tiene una capacidad de aprendizaje y estudio inigualables.
De Lara admiramos su trayectoria y proyección y ya se ha convertido en una pieza clave de nuestro equipo, al que tanto nos aporta día a día.


Alba Ibáñez Flecha
Alba es psicóloga general sanitaria y ha desarrollado su actividad profesional en diferentes unidades de la sanidad pública, como la Unidad de Salud Mental y la Unidad de Daño Cerebral del Hospital de la Magdalena en Castellón, así como pasando consulta en el ámbito de la psicología privada durante varios años.
En el ámbito de la psicología de adultos, Alba se ha especializado en psicología jurídica y cuenta con experiencia profesional tanto en la realización de periciales psicológicas, como en la atención de víctimas violencia de género y en terapia cognitivo-conductual de los diferentes trastornos emocionales.
En el ámbito de la psicología infantojuvenil, se ha especializado en la evaluación y tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo, y a la intervención clínica de problemas como ansiedad, depresión, problemas interpersonales y de gestión emocional.
Alba es tesón, empeño, es trabajadora a más no poder, es profesional y cercana, y posee una calidad humana inacabable.


Abril Pitarch Tena
Abril es psicóloga general sanitaria y ha desarrollado su actividad profesional en el ámbito de la psicología privada desde el inicio de su carrera, acompañando siempre su trabajo con continua formación.
Se ha especializado en el área de intervención en población infanto-juvenil tratando dificultades en regulación emocional, habilidades sociales, problemas de conducta, trastornos del neurodesarrollo (TEA, TDA/H, …) y dificultades de aprendizaje (como dislexia o discalculia), así como ofreciendo orientación y pautas a las familias y colaborando con los colegios e institutos.
En cuanto al área de psicología en adultos, se ha especializado en duelo, psicología deportiva y en el abordaje de trastornos emocionales desde un enfoque transdiagnóstico.
Abril es ilusión por trabajar, por comprender y por ayudar a todas las personas que atiende, desde la cercanía y la confianza.
Conócenos


Amparo Torralba


Cristian Castellano


Ester Antolí


Raquel Muñoz


Lara Maza


Alba Ibáñez


Abril Pitarch
Conócenos


Amparo Torralba


Cristian Castellano


Ester Antolí


Raquel Muñoz


Lara Maza


Alba Ibáñez


Abril Pitarch
Amparo Torralba Pradas
Amparo es fundadora y codirectora de Tabarca además de psicóloga con habilitación sanitaria. La base de su trabajo a lo largo de los más de 20 años de profesión es construir una terapia personalizada y específica para cada paciente. Licenciada en Psicología por la Universidad Jaume I desarrolló una exhaustiva formación en numerosos cursos, a nivel nacional e internacional, de especialización en tratamientos basados en la evidencia para poder ofrecer la mejor atención terapéutica a sus pacientes.
Al terminar sus estudios realizó una estancia clínica en el Hospital Gregorio Marañon (Madrid) que le otorgó aprendizaje y visión integradora. Durante su amplia experiencia ha participado en ponencias, comunicaciones y realización de posters científicos en diferentes congresos nacionales.
A partir de aquí, su trayectoria laboral la ha desempeñado fundamentalmente en el día a día ayudando a personas en su gestión emocional, problemas en las relaciones afectivas o dificultades personales en diferentes ámbitos.
Ha participado como docente en el máster internacional de la Universidad CEU San Pablo para alumnos con Necesidades Educativas Especiales en diferentes ediciones. Colabora en la emisora Onda Cero desde hace más de 15 años en el programa “Más de Uno” en Castellón ofreciendo a la audiencia respuestas a las dudas y preguntas que surgen en el ámbito de la psicología.
Si conoces a Amparo a nivel personal sabes que es cálida, entregada y muy honesta con el ejercicio de su profesión. Cree firmemente en la terapia como un intercambio y un aprendizaje entre personas que tienen un compromiso en común: trabajar en equipo para lograr el mejor resultado.
Cristian Castellano Badenas
Cristian es fundador y codirector de Tabarca además de psicólogo con habilitación sanitaria. Lleva 12 años trabajando en la clínica privada y ayudando a todos sus pacientes a gestionar sus emociones, y por lo tanto, a mejorar su calidad de vida.
Se ha especializado en el área de Psicología clínica en adultos y en Bienestar Emocional tratando todo tipo de problemas emocionales siendo experto en el enfoque transdiagnóstico y en terapia cognitivo conductual. Además, también estudió el máster en población Infantojuvenil para así poder ayudar tanto a grandes como a pequeños.
En paralelo a la clínica privada, cuenta con una gran trayectoria en el área de formación impartiendo más de 600 horas de charlas formativas y talleres en todos los ámbitos de la psicología (inteligencia emocional, técnicas de resolución de conflictos, trabajo en equipo, necesidades educativas especiales, psicología afirmativa, entre otras).
Cristian siempre os recibe con una sonrisa, es un optimista inteligente, intenta hacer sentir que nuestro gabinete es como estar en casa y generar un clima de confianza ideal para sentiros en buenas manos.
Ester Antolí Meseguer
Ester es una de las fundadoras y codirectoras de Tabarca y lleva casi 18 años trabajando como psicóloga tanto en el ámbito público como privado.
Estudió Psicología en la @ujiuniversitat y comenzó su especialización realizando un máster en atención temprana y psicología infanto-juvenil en @adeituv, en Valencia, y después completó su formación clínica con el máster de Neuropsicología, Salud y Psicopatología de la UJI.
Su trayectoria laboral comenzó en el área de la psicología infantil, pero después trabajó en el ámbito de la intervención en crisis con víctimas de violencia de género, a través del acompañamiento a juicios y de la intervención psicológica en el centro mujer. Años más tarde comenzó su andadura en la clínica privada atendiendo niños, adolescentes, padres, adultos y mayores, formándose en todo tipo de intervenciones desde un punto de partida cognitivo-conductual y ampliando sus conocimientos con terapias de tercera generación (mindfulness, ACT, protocolo transdiagnóstico, DBT, STEPPS,…).
A día de hoy continúa ampliando sus conocimientos y estudiando sobre feminismo, no monogamias consensuadas e intervención en trauma… sus ganas de aprender son inagotables ya que “el estudio y el conocimiento son la base de las intervenciones que funcionan”.
Ester es una persona cercana, con unas genuinas ganas de ayudar y con una gran capacidad de trabajo en equipo. Además, colabora junto con Amparo Torralba, en una sección semanal sobre Psicología del programa “Más de uno Castellón” de @ondacerocastellon
Raquel Muñoz Navarro
Raquel es Licenciada en Psicología, con especialización en Trastornos Emocionales, específicamente en Trastornos de Ansiedad, y en terapia infanto-juvenil.
Con una experiencia de 8 años como orientadora en un centro de estudios, ha realizado evaluaciones psicopedagógicas, orientación escolar a padres y coordinación con el equipo de profesores.
Además, cuenta con formación en terapia de grupo Gestalt y en Mindfulness terapéutico. Su enfoque profesional abarca la intervención en casos clínicos de niños, adultos, adolescentes y parejas.
Además, es creadora de Viajes Alma Libre, la primera agencia de viajes de crecimiento personal en España, con la que colabora con colegios en Marruecos aportando material escolar y sanitario, demostrando su compromiso con el desarrollo humano y la ayuda social.
A Raquel le caracterizan la empatía, cercanía y la profesionalidad, lo que le permite dotar a sus pacientes de herramientas prácticas para la gestión emocional, contribuyendo así al desarrollo de su bienestar. No para de aprender y crecer tanto a nivel personal como profesional, por lo que está siempre lista para enfrentar nuevos desafíos y seguir impactando positivamente en la vida de los demás.
Lara Maza de Lizana
Lara es psicóloga sanitaria y ha desarrollado su actividad profesional en la unidad de conductas adictivas del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona así como pasando consulta en el ámbito de la psicología privada.
Lara se ha especializado en el área infanto-juvenil tratando trastornos del neurodesarrollo, dificultades de aprendizaje, problemas afectivos, de ansiedad y de conducta, ofreciendo orientación a familias sobre crianza y resolución de conflictos familiares, así como proporcionando asesoramiento a colegios e institutos con el fin de facilitar la comprensión de los rasgos y dificultades de los alumnos, la convivencia y su aprendizaje.
En cuanto al área de psicología de adultos, se ha especializado en abordar terapia individual enfocada a trastornos emocionales formándose en el enfoque transdiagnóstico.
A parte de lo interesante que es su currículum, Lara es una persona muy próxima cuyo impulso se basa en la ayuda constante a las personas que atiende y tiene una capacidad de aprendizaje y estudio inigualables.
De Lara admiramos su trayectoria y proyección y ya se ha convertido en una pieza clave de nuestro equipo, al que tanto nos aporta día a día.
Alba Ibáñez Flecha
Alba es psicóloga general sanitaria y ha desarrollado su actividad profesional en diferentes unidades de la sanidad pública, como la Unidad de Salud Mental y la Unidad de Daño Cerebral del Hospital de la Magdalena en Castellón, así como pasando consulta en el ámbito de la psicología privada durante varios años.
En el ámbito de la psicología de adultos, Alba se ha especializado en psicología jurídica y cuenta con experiencia profesional tanto en la realización de periciales psicológicas, como en la atención de víctimas violencia de género y en terapia cognitivo-conductual de los diferentes trastornos emocionales.
En el ámbito de la psicología infantojuvenil, se ha especializado en la evaluación y tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo, y a la intervención clínica de problemas como ansiedad, depresión, problemas interpersonales y de gestión emocional.
Alba es tesón, empeño, es trabajadora a más no poder, es profesional y cercana, y posee una calidad humana inacabable.
Abril Pitarch Tena
Abril es psicóloga general sanitaria y ha desarrollado su actividad profesional en el ámbito de la psicología privada desde el inicio de su carrera, acompañando siempre su trabajo con continua formación.
Se ha especializado en el área de intervención en población infanto-juvenil tratando dificultades en regulación emocional, habilidades sociales, problemas de conducta, trastornos del neurodesarrollo (TEA, TDA/H, …) y dificultades de aprendizaje (como dislexia o discalculia), así como ofreciendo orientación y pautas a las familias y colaborando con los colegios e institutos.
En cuanto al área de psicología en adultos, se ha especializado en duelo, psicología deportiva y en el abordaje de trastornos emocionales desde un enfoque transdiagnóstico.
Abril es ilusión por trabajar, por comprender y por ayudar a todas las personas que atiende, desde la cercanía y la confianza.
Nuestros valores
Juventud
La juventud es una fuente inmensa de innovación, energía y empatía, es estar siempre en el presente y viviendo lo que pasa en este momento.
Los profesionales de Tabarca Psicologia, aunque tenemos una extensa experiencia, mantenemos la creatividad y la visión actualizada que enriquece nuestros enfoques terapéuticos, permitiéndonos así, adaptarnos a las necesidades sociales actuales.
Nuestra sensibilidad y estudio constante hacia temas de diversidad, inclusión y bienestar emocional contribuye a construir un ambiente terapéutico más cercano y humano ofreciendo un servicio psicológico integral, ético y adaptado a los tiempos.
Racionalidad
Los estudios de neurociencia señalan que las personas somos seres emocionales que aplicamos la razón. Todos los seres humanos tienen dos mentes, la racional y la emocional. Nuestra consulta también.
La razón nos da el espacio desde donde nos formamos, investigamos, aplicamos y vivimos la terapia en nuestro centro.
La parte emocional nos la da la predisposición y el interés genuino que tenemos en las personas y lo que les sucede.
Cercanía
La cercanía es un pilar fundamental en Tabarca Psicologiq porque creamos un espacio de confianza, seguridad y empatía donde cada persona se siente escuchada y comprendida.
Un enfoque cercano no solo humaniza el proceso terapéutico, sino que también facilita la conexión genuina que es clave para construir soluciones personalizadas y acompañar de manera efectiva el camino hacia el bienestar emocional.
En cada sesión, la cercanía se convierte en el punto de partida para el cambio y el crecimiento personal.
Conoce Tabarca Psicología
"La única manera de afrontar el futuro es crear algo nuevo" E. Erikson




Nuestro espacio desde el objetivo de @quetevayabonito.photos
Conoce Tabarca Psicología
"La única manera de afrontar el futuro es crear algo nuevo" E. Erikson




Nuestro espacio desde el objetivo de @quetevayabonito.photos
Nº de Registro de Centro Sanitario 43727
Copyright ©2025 Tabarca psicología. Todos los derechos reservados.
Copyright ©2025 Tabarca psicología. Todos los derechos reservados.
Respira que empezamos...
Dedica unos segundos a escuchar tu interior. Responde a estas tres preguntas y descubre qué camino puedes seguir para mejorar tu bienestar emocional.
¿Cómo te sientes hoy?
Las emociones cambian, a veces en cuestión de horas, otras, con el paso de los días. Lo que sientes ahora es una instantánea de tu momento actual.


Como el mar en un día de tormenta
Todo parece desbordarse y no encuentro dónde agarrarme.


Como si llevara una máscara
Estoy aquí, pero siento que no soy completamente yo.


Como en un laberinto sin salida
Camino y camino, pero no sé si voy en la dirección correcta.


Como un árbol en calma
En equilibrio, con mis raíces firmes y mis hojas al viento.
Cuando algo no va bien, ¿cómo sueles reaccionar?
Cada persona tiene su propio mecanismo para afrontar los momentos difíciles.


Busco respuestas en mi mente
Analizo cada detalle, repito las situaciones una y otra vez, pero sigo sin encontrar claridad.


Me congelo
Es como si todo se quedara en pausa y no supiera qué hacer.


Sonrío aunque por dentro me pese
Prefiero seguir adelante sin que los demás noten lo que me pasa.


Me doy espacio para sentirlo
Acepto mis emociones y trato de encontrar el equilibrio.
¿Qué sientes que necesitas en este momento?
No siempre sabemos qué es lo que nos puede ayudar, pero escuchar lo que nuestro interior nos dice es el primer paso.


Un espacio para hablar
Expresar lo que siento me ayudaría a verlo con más claridad.


Herramientas para gestionar lo que me pasa
Quiero aprender formas de afrontar lo que siento.


Un momento de calma
Me vendría bien desconectar del ruido y reconectar conmigo mismo/a.


No lo sé, pero algo tiene que cambiar
Solo sé que así no quiero seguir.